INVITACION  ESPECIAL

 

 

FORO DE PROPUESTAS

PARA LAS ARTES VISUALES

 

 

11 al 14 de mayo 2004

en el Centro Cultural Rojas

 

 

Para continuar con la difusión y coordinación del FORO de MAYO, SE HARÁN DOS PRÓXIMAS REUNIONES a las cuales invitamos a participar:

 

JUEVES 18 DE MARZO, A LAS 20 HS.

Se convoca especialmente a ASOCIACIONES, CENTROS CULTURALES, lugares de estudio, grupos autogestivos... etc.

(AAVRA, SAAP, Academia de Bellas Artes, AACA, CAIA, IUNA, AA, UBA, Ramona, TRAMA, Venus, Vox, Sonoridad Amarilla, Braga M, Trabajadores de Museos, y todos aquellos que trabajen en espacios donde puedan invitar a otros...

(nota: esta lista es incompleta, están invitados todos los que quieran sumarse, POR FAVOR, NO SE SIENTAN EXCLUÍDOS a la convocatoria)

 

JUEVES 25 DE MARZO, A LAS 20 HS.

REUNION ABIERTA A TODOS  (vayan agendando e invitando)

Ambas reuniones serán en Fundación Start: Bartolomé Mitre 1970 - 5 B

(sede ramona que presta el sitio)

tel: 4953-6772

Cualquier consulta dirigirse a dolly@arnet.com.ar (Xil Buffone)

GRACIAS POR DIFUNDIR.

 


 

(aviso: el sitio web del foro con mayor información estará a partir del jueves en www.rojas.uba.ar )

 

FORO DE PROPUESTAS PARA LAS ARTES VISUALES ARGENTINAS

 

SERA DEL 11 AL 14 DE MAYO 2004 EN EL CENTRO CULTURAL ROJAS. Bs As.

INVITAMOS A PARTICIPAR A TODOS LOS SECTORES DEL CAMPO ARTISTICO NACIONAL RELACIONADOS CON LAS ARTES VISUALES.

 

Convocatoria inicial

En los últimos años se produjeron numerosos encuentros, debates, mesas y paneles, etc. para tratar problemas y cuestiones del campo de las artes visuales. Se hizo evidente en estas reuniones que todos los participantes de este campo tienen un alto nivel de insatisfacción tanto con la política cultural estatal como con la dinámica desarticulada, no representativa, con los criterios y normas (o la falta de normas) que funciona en nuestro ámbito.

A diferencia de otros campos (como el teatro, el cine, la música) las artes visuales carecen de una "voz" frente a la sociedad, el estado, los públicos, e incluso entre sí mismos.

La organización de este foro es desde sus inicios totalmente independiente de cualquier organismo oficial. La necesidad de un FORO extraordinario se dió simplemente por el común acuerdo entre artistas, historiadores, gestores, sociólogos, arquitectos, críticos, galeristas, coleccionistas, estudiantes, museólogos, investigadores, restauradores, archivistas, directores de museos y personas que trabajan en el campo de la cultura de todo el país; quienes estamos preocupados porque consideramos que se carece de un proyecto nacional coherente con las necesidades concretas de las artes visuales y lo que es peor, el campo cultural interno se encuentra totalmente segmentado y desmembrado, haciendo que los esfuerzos individuales naufraguen cíclica e indefectiblemente.

 


 

PRE-FORO:

 

1- ETAPA INICIAL . (pre-foro en sitio web: www. rojas.uba.ar)

- Concentración de material ya existente

- Contactos y difusión del foro (que sea amplio y representativo de las diferentes perspectivas).

- una dirección web en la que:

- subir material  (ponencias, experiencias, bibliografías, jornadas, investigaciones, etc)

sumar ofrecimientos para trabajar en sintetizar la información que llega.

- recibir ideas ,inquietudes en torno a:

POLITICAS CULTURALES PARA LAS ARTES VISUALES

- CIRCULACION

- GESTIÓN

- INSTITUCIÓN

 


 

2- FORO . del 11 al 14 de mayo en el CC Rojas. Bs. As.

DE LA SINTESIS ANALÍTICA DEL MATERIAL RECIBIDO SURGIRÁN LOS NÚCLEOS DEL FORO.

Posiblemente se trabaje en torno a UN ITEM por jornada y en el último día, las conclusiones.

Se invitará a un panel de 4 especialistas por día, A LOS QUE SE CONVOCARÁ PERSONALMENTE, cada uno hablará 15 minutos y se intentará hacer un marco de referencia mínimamente "agiornado" y múltiple del tema del día.

Luego de escuchar a los panelistas,se adecuará la dinámica para que los asistentes puedan participar aportando sus perspectivas (ya sea mesas de trabajo simultáneas para abarcar así en sub-items los matices del item), o ya sea participando todos en una misma conversación colectiva, que veremos cómo ordenar para que sea amplia y felíz.

 


 

3- Y DESPUÉS:

Se publicarán en papel las propuestas del FORO. (ediciones del CC Rojas)

Se presentará a la Secretaría de Cultura las conclusiones.

Las propuestas resultantes del Foro serán difundidas públicamente , publicadas por el Centro C. Rojas y presentadas a las secretarías de cultura de la Nación y las Provincias.

EL OBJETIVO FINAL ES QUE PASE ALGO.

EN PRINCIPIO QUE NOS CONECTEMOS, AMPLIEMOS PERSPECTIVAS Y TOMEMOS

CONCIENCIA DE LA SITUACION ACTUAL.

LUEGO, LOGRAR UNA VOZ ANTE LAS AUTORIDADES PERTINENTES.

PLANTEAR NUESTRAS NECESIDADES, IDEAS Y PROPUESTAS PARA

EL DISEÑO DE UNA POLÍTICA CULTURAL PARA LAS ARTES VISUALES ARGENTINAS.

 


 

Este foro cuenta hasta el momento con las adhesiones:

de la secretaria de Cultura de la Nación, del CCR.Rojas de la UBA, del IUNA, de la Universidad de Rosario, de la Universidad de Mar del Plata, Univ. de Córdoba, Univ. de Tucumán, y de Mendoza.  Participan ya trabajadores del MNBA, del Museo Histórico de Rosario, del Museo Castagnino de Rosario, del MAC de Bahía Blanca. Diversos espacios de arte y grupos han sumado su adhesión: la revista Ramona, Revista VOX, Artistas Agrupados, AAVRA, proyecto TRAMA, proyecto VENUS, Sonoridad Amarilla, Braga Menéndez, Grupo 00 de Córdoba, Malbec Y bOA Mendoza, El Ingenio de Tucumán y otros tantísimos particulares.

La primera etapa es esta convocatoria incluye inicialmente a Academia de Bellas Artes, AAGA, SAAP, AAVRA, AACA, CAIA, IUNA, AA, historiadores e investigadores, directores de museos, fundaciones, gestores culturales, curadores, artistas, estudiantes, docentes, coleccionistas de todo el país.

AHORA HAY QUE CONCRETARLO. INVITAMOS A SUMARSE CON SU PARTICIPACIÓN.

 


 

[ . menu.acontecimientos . ]