----- Original
Message -----
Sent: Saturday,
October 26, 2002 5:40 PM
Subject: Fw: URGENTE:
Made in Argentina y Celda
MADE IN
ARGENTINA Y CELDA
Ayer, al término de la última mesa
redonda de Arte y Política en los '60 se acordó redactar el
siguiente documento señalando la irregular situación de las obras
Made in Argentina y Celda, que ya cuenta con las firmas que figuran
al pie. Rogamos sumarse a ella, hacerla circular y contestar a
agiudici@rcc.com.ar , con
la idea de darla a conocer mañana, durante la clausura de la
muestra, requerir la adhesión del público, y difundirla entre los
medios de prensa. Gracias, Alberto Giudici
La situación de Made in Argentina
y Celda
En 1971 tuvo lugar el II Certamen
Nacional de Investigaciones Visuales convocado por la Subsecretaria
de Cultura de la Nación. El jurado, integrado por Luis Felipe Noé,
Alejandro Puente, Eduardo Rodríguez, Osvaldo Romberg y Gyula Kosice,
produjo su dictamen el 21 de octubre de ese año. El Gran Premio de
Honor fue otorgado a Made in Argentina, de Ignacio
Colombres y Hugo Pereyra, y el Primer Premio a Celda,
de Gabriela Bocchi y Jorge de Santa María, dos obras que denunciaban
la situación de represión que se vivía en ese momento bajo el
régimen militar de facto. El reglamento del Certamen, en su artículo
28° establecía que "las obras distinguidas con el Gran Premio de
Honor y con el Primer Premio serán incorporadas al Patrimonio de la
Subsecretaría de Cultura" y en su Artículo 31° señalaba claramente:
"El fallo del Jurado es inapelable" Sin embargo, poco después, se
conoció el decreto Nº 5696/71 del Poder Ejecutivo, declarando
desiertos el Gran Premio y el Primer Premio. El salón fue abierto
sin las obras premiadas. Nunca más se supo de ellas. Made in
Argentina fue reconstruida hace unos años en una muestra en
homenaje a Colombres, fallecido en 1989. Celda fue
encontrada en los depósitos del Palais de Glace, restaurada y
exhibida por primera vez, en la muestra Arte y Política en los ‘60.
Desde el comienzo de la muestra se
hicieron gestiones ante las autoridades competentes para que se
restituyan a los autores de Made in Argentina y
Celda los premios que le fueron quitados en clara violación
del Reglamento y del dictamen del Jurado. No hubo ninguna respuesta.
Si a partir del 27 de Octubre, día de
clausura de la muestra de referencia, las obras volvieran al
depósito donde estuvieron guardadas ilegalmente por espacio de 31
años, se estaría convalidando una medida arbitraria e ilegal del
entonces gobierno de facto.
Los que hemos participado de un modo u
otro en la muestra Arte y Política en los ’60 consideramos aberrante
e inadmisible esta situación y reclamamos la urgente restitución del
Gran Premio de Honor y del Primer Premio a Made in Argentina
y Celda, respectivamente.
Buenos Aires, 26 de octubre de 2002
Firman: Adolfo Nigro, Doris Carpani,
Juan Carlos Distéfano, Diana Dowek, León Ferrari, Luis Felipe Noé,
Norberto Onofrio, Margarita Paksa, Alberto Giudici, Silvina Buffone. |